LA GUíA DEFINITIVA PARA NUESTRA SEñORA DEL LLEDó PATRONA CASTELLóN DE LA PLANA

La guía definitiva para nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana

La guía definitiva para nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana

Blog Article




El segundo acto es la ofrenda de flores a la Virgen en la basílica, cada tiempo más multitudinaria. La primera ofrenda de flores se llevó a acabo el 3 de marzo de 1945.

El pasado domingo 7 de noviembre, la Positivo Cofradía de Nuestra SeñAhora del Lledó tuvo el capricho y el privilegio de celebrar la Fiesta de la Virgen del Lledó unido con sus hermanos de Barcelona, no pudiendo asistir desde 2018, cumpliéndose 23 años de la entronización de su imagen en la Parroquia de la Bonanova sita en la ciudad condal.

La Virgen de Lidón es una pequeña estatuilla de alabastro de casi nada 6 cm de categoría. Es la parte superior (de caderas en lo alto) de una mujer, posiblemente por haberse roto y perdido la parte inferior.

Otra fecha importante es durante las Fiestas de la Bizcocho, pues el santuario es el punto de venida y admisión de la Romería de les CañFigura a su regreso a la ciudad en el tercer Domingo de Cuaresma.

La Iglesia católica celebra su festividad el primer fin de semana del mes de mayo y es venerada en la Basílica de Lledó.

DESTACADOSPedro Sánchez se queda "con más fuerza si junto a al frente de la presidencia del Gobierno de España"

Y el 4 de mayo de 1924 fue coronada Perroónicamente y a partir de entonces la fiesta patronal litúrgica se celebra en el Santuario con toda solemnidad el primer domingo de mayo.

Por coincidir el tercer domingo de marzo con las Fiestas de la Magdalena, se trasladan nuestras celebraciones mensuales a las siguientes fechas:

Una pregunta que se hacen los historiadores es si esta primitiva iglesia rural fue o no anterior oración virgen del lledó a la conquista de la zona por el rey Jaume I. Según Lluís Revest i Corzo, historiador y cronista de Castellón, el origen del culto y devoción a la Virgen del Lledó Bancal muy precedente a la supuesta “troballa” de 1366.

En la explanada de la Basílica del Lledó, la Real Cofradía ha celebrado su estampado virgen del lledo peregrina de 2022 del Concurso de dibujo `VEN A PINTAR A LLEDO´, con la participación de más de un centenar de niños  que han podido disfrutar y compartir adyacente a sus familias de una excursión al flato libre de devoción a la Virgen, con juegos, entretenimiento y con magnífico concierto de LA GLUPS BAND incluido.

Con el motivo de la proclamación de la imagen como patrona de Castellón por parte del Papa Pío XI en 1922, la figura veterano de la Virgen comienza a vestirse con mantos bordados.

En el 75.º aniversario de la coronación de la Virgen, en 1999, el obispo Juan Antonio Reig Pla hizo una nueva la coronación de la imagen en la plaza de la Independencia y promovió la encuentro de la imagen venerada a todas las parroquias de la nuestra virgen del lledó ciudad.

Su Santidad, habiendo acogido con gran afecto tales súplicas, que le fueron referidas por el que suscribe, el cardenal prefecto de la Sagrada Congregación de Ritos, con su suprema autoridad declaró y constituyó a la Bienaventurada Virgen María bajo la advocación vernácula de Lidón patrona principal de la ciudad de Castellón de la Plana: con todos los honores y privilegios que competen a los patronos principales de los lugares.

El edificio presente se construyó a finales del siglo XVII, sobre los restos de los templos anteriores, motivo por el cual se conservan medios decorativos de diversos estilos artísticos (la portada renacentista se construyó en 1572, que todavía sigue siendo la entrada a la iglesia, al gusto toscano renacentista, presenta Curva de medio punto con pilastras estriadas enmarcándolo y soportando el entablamento rematado por una hornacina que acoge imagen de la Virgen, obra de Manuel Rodríguez datada de 1970),​ pese a que en conjunto puede clasificarse como neoclásico.​

Report this page